>

Desarrollo Productivo / Banco Provincia

Asistencia
financiera

Créditos


En cuatro años logramos mejores ratios de penetración. Pasamos de un share de 9.12% en 2015 a 9.5% en 2019. Es decir, de 7.84% promedio en la gestión anterior a 9.74% en nuestra gestión.

El Banco Provincia tuvo un rol protagónico en el mercado de crédito hipotecario. Duplicamos nuestra participación en ese mercado, pasando de 5,8% en 2015 a casi 11% en 2019.

Con los préstamos personales UVA cerca de 115.000 vecinos pudieron comprarse nuevos autos y motos.

Acompañamos también al sector productivo con préstamos en dólares y mejoramos ampliamente los niveles de penetración de mercado pasando de 4,8% en 2015 a 7% en 2019.



Financiamiento a Pymes y profesionales


Para generar oportunidades de crecimiento y cuidar cada puesto de trabajo, una de las prioridades del Banco Provincia fue acompañar a las Pymes.

En estos 4 años, aumentamos un 22% las Pymes que obtuvieron crédito del Bapro. Pasaron de 31.142 en 2015 a más de 38.000 en 2019.

En estos cuatro años se otorgaron 3.630.312 préstamos a Pymes por el equivalente de 13.686 millones de dólares. Esto representa un aumento del 21% en el promedio anual.

• 3.220 M de dólares fueron destinados a capital de trabajo
• 8.416 M de dólares fueron destinados a descuento de cheque
• 946 M de dólares fueron destinados a inversiones
• 1.103 M de dólares fueron destinados a otras cosas.

Nuestra prioridad fue acompañar el desarrollo y la inversión mediante tres tipos de líneas de crédito: productivas, sectoriales y de préstamo personal para profesionales y negocios.

Las líneas de crédito productivas contaron con:
-Una línea de inversión y capital de trabajo asociado destinada a fomentar la inversión productiva a 60 meses para las Pymes.
-Una línea de cheques que permite a las Pymes descontarlos en el Banco Provincia antes de su vencimiento y aumentar su caja para hacer frente al pago de salarios y la compra de insumos.
-Una línea de inversión y capital de trabajo asociado en dólares destinada a financiar la evolución comercial, el ciclo productivo y la adquisición de bienes y servicios para exportar.

Durante parte del cuatrienio ofrecimos capital de trabajo al 10% anual a 12 meses a las miPymes.

Otros Proyectos