Grandes Obras
La Provincia no estaba preparada para las grandes tormentas y por eso los vecinos sufrieron grandes inundaciones como las de La Plata, Berisso y Ensenada. Ríos como el Luján o la Cuenca del Salado se desbordaban seguido. Había ciudades que sufrían los mismos problemas desde hacía décadas. Solo por poner un ejemplo: Luján se había inundado 33 veces en los últimos 32 años.
Para empezar a dejar atrás el problema de las inundaciones, finalizamos más de 300 obras y tenemos en marcha otras 190 en 102 municipios, que benefician a más de 12 millones de bonaerenses.
El trabajo de estos cuatro años se concentró en las regiones hídricas que reúnen el 70% de la población y el 58% de la superficie. Estas son las cuencas de los ríos Reconquista, Luján, Salado, Matanza-Riachuelo, Areco y la Región Capital. Allí se llevan adelante obras de gran envergadura y alto impacto en la mitigación de las inundaciones en los grandes centros urbanos y regiones productivas de la Provincia. También dejamos contratada la obra en el Arroyo Pergamino.
Además de las obras estructurales en las grandes cuencas, se llevaron adelante obras regionales de gran importancia en numerosos Municipios de toda la Provincia. Entre ellas, vale la pena remarcar la reconstrucción del Partidor Piñeyro en Coronel Suárez, el conducto aliviador Calle Esmeralda en San Martín, los desagües pluviales Yapeyú en Almirante Brown, la Presa La Isidora en Azul y los desagües pluviales y el saneamiento del Arroyo Los Berros en José C. Paz y San Miguel.
Sumado a esto, realizamos la limpieza de canales, arroyos y obras de protección de los cascos urbanos.
Río Areco
Arroyo Pergamino