Grandes Obras

Vialidad y
Transporte

La Provincia tiene 35.000 kilómetros de rutas y caminos rurales. A lo largo de estos cuatro años realizamos la mayor inversión en infraestructura vial de los últimos 36 años para tener rutas seguras y en condiciones.

Finalizamos más de 700 obras. Pavimentamos 215 kilómetros y repavimentamos más de 1.300 kilómetros. Rehabilitamos más de 4.400 kilómetros e intervenimos más de 7.000 cuadras llevando asfalto a barrios que hacía años lo esperaban.

Algunos ejemplos de obras emblemáticas que intervenimos son las rutas 2, 4, 6, 8, 11 Y 56, 25, 29, 30, 32, 41, 51, 58, 60, 65, 67, 70, 88, 215 y la Ruta del Cereal.

RUTA 2 (La Plata, Berazategui, Dolores y Gral. Guido) - EN EJECUCIÓN



La obra comprende la repavimentación de la Ruta Provincial N.° 2 entre El Pato y Abasto. El tramo va desde el kilómetro 41, a la altura de la localidad de El Pato (Berazategui), hasta el kilómetro 57,5 en la localidad de Abasto.

Además, sobre esta misma ruta repavimentamos e hicimos bacheo en distintos tramos entre Dolores y General Guido.



RUTA 4 (Morón, Quilmes, Hurlingham, Tres de Febrero, y San Martín) - EN EJECUCIÓN:



La Ruta Provincial N.° 4, conocida como Camino de Cintura, es un camino interurbano de 70 kilómetros que, junto a la Ruta Provincial N.° 6, es una de las arterias viales que rodean al conurbano.

La repavimentación tiene 3 tramos:
• El Camino Gral. Manuel Belgrano y la avenida Donato Álvarez , con una longitud de 3.700 metros (Quilmes).
• La Autopista Acceso Oeste y la avenida Don Bosco, con una longitud de 6.700 metros (Morón).
• Acceso Oeste, arroyo Morón y límite del Partido de Morón - RP N° 8, con una longitud 7.850 metros (Hurlingham, Tres De Febrero y General San Martín).



RUTA 6 (Exaltación De La Cruz, Pilar, Luján, General Rodríguez) - EN EJECUCIÓN



Es un corredor productivo que conecta los polos portuarios de Zárate – Campana y La Plata, por el que circula mucho tránsito pesado.

Actualmente se está ejecutando la obra de repavimentación en los tramos entre la Ruta Provincial N.° 24 y la Ruta Nacional N.° 8 y entre la Ruta Provincial N.°7 y la Ruta Nacional N.° 8. También se está haciendo la rehabilitación de calzada en la rotonda de Campana y en el tramo de Cañuelas – Marcos Paz.



RUTA 8: (José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel y Pilar) - FINALIZADA



En total, el corredor tiene 32 kilómetros y conecta el camino del Buen Ayre, en San Miguel, con Panamericana, en Pilar. Beneficia a 320 mil vecinos.

Se divide en 3 partes:
• Desde Tapalqué (San Miguel) a Comodoro Rivadavia (Malvinas Argentinas), a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación.
• Desde Comodoro Rivadavia (Malvinas Argentinas) hasta Chopin (José C. Paz), a cargo de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires.
• Desde Chopin (José C. Paz) hasta Ruta 234 (Pilar), a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación.



Ruta 11 y 56 (La Costa, Tordillo, Gral. Lavalle, Gral. Madariaga, Maipú) - EN EJECUCIÓN:



La Ruta Provincial N.° 11 es la conexión directa con los balnearios de la Costa Atlántica, por lo que es muy transitada en temporada de vacaciones.

Se están haciendo segundas calzadas que van a permitir aumentar su capacidad.

Son 158 kilómetros de obra:
• Ruta Provincial N.° 11. Tramo: General Conesa – San Clemente del Tuyú.
• Ruta Provincial N.° 56. Tramo: General Conesa – General Madariaga
• Ruta Provincial N.° 11. Tramo: San Clemente del Tuyú – Mar de Ajó.



RUTA 25: (Pilar) - FINALIZADA



Para mejorar el tránsito, la seguridad vial y la conectividad entre localidades, repavimentamos y ensanchamos la Ruta Provincial N.° 25 entre el Ramal Pilar Panamericana y el límite con el Partido de Escobar. Se amplió a dos carriles por sentido de circulación, se construyó un boulevard central y se sumó nueva iluminación y dársenas para colectivos.



RUTA 29 (Ayacucho y Balcarce)- FINALIZADA



Realizamos la repavimentación a lo largo de 54 kilómetros entre la rotonda de la Ruta Provincial N.° 74 hasta la Ruta Nacional N.° 226, abarcando los partidos de Balcarce y Ayacucho.

También finalizamos la repavimentación y el ensanche en un tramo en el Partido de Brandsen.



RUTA 30: (Chacabuco , Rojas y Chivilcoy) - FINALIZADA



La Ruta Provincial N.° 30 conecta varias localidades y es transitada por camiones en tiempos de cosecha.

La obra comprendió su reconstrucción y ensanche en los tramos:
• La Ruta Provincial N.° 191 , en el partido de Chacabuco y la Ruta Nacional N.° 188, en el partido de Rojas, en una longitud 37.060 metros.
• La Ruta Nacional N.° 5 y la Ruta Provincial N.° 51 en el partido de Chivilcoy, en una longitud de 14.300 metros.



Ruta 32 (Pergamino) - FINALIZADA



Esta ruta une las cabeceras de Chivilcoy, Chacabuco, Salto y Pergamino en el norte de la Provincia. Es muy importante para los habitantes de toda la región, ya que es la única ruta asfaltada que conecta a las localidades y a sus habitantes, los chacareros. Por esta ruta se llega a los centros de salud, centros comerciales y es utilizada para transportar la producción de la región, ya que atraviesa la zona rural.

Es por esto, que decidimos realizar la reconstrucción de la Ruta Provincial N.° 32 en el tramo entre la Ruta Nacional N.° 188 y el Acceso al Arroyo Dulce.



RUTA 41 (Castelli, Pila y Gral. Belgrano) - FINALIZADA



Esta ruta bordea la Ciudad de Buenos Aires a una distancia de 100 a 180 kilómetros, y permite unir el norte con el sudeste de la Provincia sin utilizar los accesos a la gran urbe. Por eso, hay mucho tránsito de camiones y líneas de transporte de pasajeros de larga distancia. También se utiliza como una alternativa de conexión con la Autovía 2 en la temporada estival.

Realizamos una obra de repavimentación, ensanche y construcción de banquinas pavimentadas en tramos que atraviesan los partidos de Pila, Castelli y Gral. Belgrano:
1. Desde la intersección con la Ruta Provincial N.° 2, kilómetro 0, hasta el kilómetro 34 (Pila y Castelli).
2. Desde el kilómetro 34 hasta la intersección con la Ruta Provincial N°29, con una longitud de 40 kilómetros (Pila y Gral Belgrano).



RUTA 51 (Coronel Pringles, Ramallo, Pergamino, Arrecifes, C. Sarmiento, C. de Areco, Saladillo, Gral. Alvear, Tapalqué y Olavarría) - EN EJECUCIÓN:



Es la ruta productiva más importante de la Provincia, ya que une los puertos de Ramallo con el de Bahía Blanca. Es un corredor productivo, portuario (zona de Bahía Blanca) y cementero (desde Olavarría hasta cruce con Ruta Provincial N° 86).

Transporta piedra de Saladillo a Azul, arena de Ramallo a la Ruta Nacional N° 8 y cereal de Bahía Blanca a la Ruta Provincial N° 86.

Caracterizada por ser una de las rutas provinciales de mayor longitud, atraviesa en total 16 Partidos: Ramallo, Pergamino, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chivilcoy, Veinticinco de Mayo, Saladillo, General Alvear, Tapalqué, Azul, Olavarría, General La Madrid, Laprida, Bahía Blanca.

Se están repavimentando 10 tramos diferentes entre los partidos de Ramallo y Bahía Blanca. La obra no es continuada, sino que son 268 kilómetros de distintos tramos del trazado total que es de 735 kilómetros. Abarca los municipios de Coronel Pringles, Ramallo, Pergamino, Arrecifes, C. Sarmiento, C. de Areco, Saladillo, Gral. Alvear, Tapalqué y Olavarría.

Ya hay 8 tramos finalizados y 2 en ejecución.



RUTA 58 (Esteban Echeverría, Ezeiza) - EN EJECUCIÓN:



La obra de la Ruta Provincial N.° 58 entre la Ruta Provincial N.° 52 y la calle Lacarra consiste en la ejecución de la segunda calzada y contempla dos intersecciones sobre la Ruta Provincial N.° 52 y una en el boulevard Dupuy, como así también la señalización horizontal y vertical en toda la traza.



RUTA 60: (Adolfo Alsina, Guaminí) - FINALIZADA



La Ruta Provincial N.° 60 en el tramo que atraviesa los partidos de Adolfo Alsina y Guaminí, es la principal vía de comunicación terrestre de quienes viven en Rivera, la localidad que está a sólo 15 kilómetros del límite pampeano. Es, además, la continuidad de la Ruta Provincial N° 18 hacia el interior de la Provincia de Buenos Aires. En la zona fronteriza, esa arteria es estratégica y vital para el desarrollo de las localidades y zonas rurales adyacentes como Macachín, Rolón, Rivera y Carhué.

Se hizo repavimentación, nueva señalización y readecuación de sistemas lumínicos en las intersecciones de los dos accesos a la ciudad de Carhué y la intersección con la Ruta Nacional N.° 33.

En la primera etapa se trabajó desde el kilómetro 615 hasta el kilómetro 645, con una longitud de 30 kilómetros. En la segunda, desde el kilómetro 615 hasta el kilómetro 554, con una longitud total de 61 kilómetros.

Beneficia a los vecinos de la región y fundamentalmente a la circulación de la producción agropecuaria, las actividades industriales y el turismo, basado en las características del lago Epecuén.



RUTA 65 (9 de Julio)- FINALIZADA



Se repavimentó la Ruta Provincial N.° 65, en el tramo entre la Ruta Nacional N.° 5 (9 de Julio) y la Ruta Nacional N.° 226 (Bolívar) con una longitud de 33 kilómetros. También contempló la construcción de banquinas de pavimento, la instalación de barandas y artículos de señalamiento.



RUTA 67 (Pigüé, Puan, Coronel Suárez) - FINALIZADA



La repavimentación y ensanche de la Ruta Provincial N.° 67 incluyó los siguientes tramos:
• Pigüé - Coronel Suárez: los trabajos comenzaron en la gestión anterior y finalizaron en julio de 2017.
• Pigüé (R.N. N.° 33) - Coronel Suarez (R.P. N.° 85): los trabajos finalizaron en agosto 2017.
• Pigué (R.N. N.° 33) - Puan: comprendió trabajos de repavimentación y ensanche del tramo comprendido entre la R.N. N.° 33 en la localidad de Pigué y el acceso a la ciudad de Puan.

Con la obra no solo mejoran las condiciones de transitabilidad, servicio y seguridad vial, sino que además se garantiza una mejor salida de la producción agrícolas-ganaderas, horticultura, avicultura y apicultura.



RUTA 70 (Rivadavia)- FINALIZADA



Hoy está repavimentada en un tramo de 37.400 metros, entre la Ruta Nacional N.° 33 y el límite con la Provincia de La Pampa, en el partido de Rivadavia y el acceso a la localidad de González Moreno mejorado.



RUTA 88 (Gral. Pueyrredon, Necochea, Gral. Alvarado, Lobería) - FINALIZADA



En los últimos años, el tránsito de esta Ruta fue creciendo exponencialmente, por lo que el camino se fue deteriorando haciendo que sea urgente una intervención.

Es una vía de comunicación que une dos polos turísticos: Mar del Plata y Necochea.

Los trabajos incluyeron su repavimentación y obras complementarias en los 118 kilómetros del trazado de la ruta. La obra fue dividida en dos tramos. El primero, desde la rotonda El Gaucho, en Mar del Plata, hasta el kilómetro 50, atravesando los partidos de General Pueyrredon y General Alvarado; y el segundo tramo desde el kilómetro 50 hasta el kilómetro 118, atravesando los partidos de General Alvarado, Lobería y Necochea. El ensanche de la calzada se realizó en un tramo de 25 kilómetros entre los kilómetros 50 y 75, con punto de partida en El Gaucho. Desde Necochea hacia Mar del Plata ese ensanche de calzada se realizó en el ingreso a Mechongué, alcanzando los 7,30 metros.



RUTA 215 (Brandsen) - FINALIZADA



La importancia de este corredor radica en que une el Canal Oeste en la ciudad de Ensenada y el empalme con la Ruta Nacional N.°3 en San Miguel del Monte. Por allí circula la producción que va y vuelve del puerto.

Realizamos la repavimentación y ensanche de la Ruta Provincial N.° 215, en el tramo entre la Ruta Provincial N.° 210 en la localidad de Brandsen y la intersección con el Acceso a Loma Verde, en una longitud total de 18,7 kilómetros. Las obras ejecutadas contribuyen a la seguridad vial, sobre todo porque es una zona caracterizada por intensa niebla.



Ruta del Cereal - FINALIZADA



Es un corredor rural entre la Ruta Provincial N.° 86 y la Ruta Nacional N.° 33, que une los partidos de Pehuajó y Daireaux. Está situada en una importante zona agrícola y ganadera, que abarca un área de 700 mil hectáreas donde se produce soja, girasol y maíz y se mueven unas 270 mil cabezas de ganado y 2,7 millones de toneladas de granos por año.

En enero de 2016 la reactivamos y realizamos la pavimentación del Camino del Cereal, en el tramo entre las localidades de Salazar (Daireaux) y Mones Cazón (Pehuajó), la construcción de dársenas rurales con refugios peatonales y señalización e iluminación en las intersecciones.

Su primera etapa ya está finalizada y los productores pueden llevar su mercadería sin inconvenientes por caminos sin baches.

Caminos rurales



Además de las intervenciones en rutas, comenzamos a recuperar caminos rurales.

Empezamos a trabajar en 4.000 kilómetros de caminos de tierra en 69 Municipios, que van a beneficiar a 8.000 productores. Estos trabajos garantizan la salida de la producción y mejoran la conexión de las rutas productivas y la cuenca lechera.

También nos ocupamos del transporte público para mejorar la forma en la que los bonaerenses viajan, dándoles más tranquilidad y logrando que ahorren tiempo. Por eso, junto al Gobierno Nacional, finalizamos 5 Metrobus en los partidos de La Matanza, Gral. San Martín, Quilmes, Morón y Tres de Febrero. Actualmente, contamos con 6 en la Provincia incluyendo el Metrobus Norte-Maipú de Vicente López. En conjunto todas las obras suman más de 44 kilómetros.

Sumado a esto, renovamos por completo la iluminación de accesos, cruces y puentes sobre la Autovía 2 y las rutas a la Costa con tecnología led en una obra impulsada por AUBASA. En la Autovía 2 se colocaron 1548 nuevas luminarias; en Ruta 11, 700, en la Ruta 63, 126 y en la ruta 74, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar, 254.

Cada kilómetro que asfaltamos, cada ruta o camino recuperado es más tranquilidad para que miles de familias puedan viajar tranquilas; son mejores condiciones para que los productores transporten sus productos, favoreciendo el intercambio entre ciudades, pequeñas localidades, puertos e incluso otros países; son miles de puestos de trabajo de calidad; son barrios que se transforman porque llega el pavimento.

El desafío es continuar las mejoras en todas las rutas que aseguran la conexión en la Provincia.

Otros Proyectos