Educación

Pruebas Aprender

Cuando asumimos el Gobierno, no había datos sobre qué aprendían los chicos, ni cómo era su desempeño en las aulas. No existía información para saber en qué teníamos que mejorar.

Nosotros emprendimos un camino distinto, con una política basada en datos concretos. En 2016 hicimos las pruebas Aprender y, con los resultados, lanzamos distintos programas para mejorar el rendimiento de los chicos.

Las primeras pruebas revelaron que sólo el 66,8% de los alumnos de nivel primario alcanzaba un buen desempeño en Lengua. A partir de esa información, uno de nuestros ejes fue mejorar la enseñanza de esa materia.

Así logramos mejores resultados. En 2018 ese porcentaje aumentó a 75,3%, lo que significó que fueron más los alumnos que alcanzaron un buen nivel en Lengua, y menos los que no alcanzaron el nivel básico.

En 2014 se había eliminado el 1, 2 y 3 de la escala de calificaciones de la escuela primaria. Nosotros la restituimos para que las familias conozcan el nivel de aprendizaje de los chicos.

Además, renovamos el plan de estudios de las materias como Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Inglés, Educación Física y Artística y sumamos contenidos de educación inclusiva y de Educación Sexual Integral.

Proyectos