Seguridad y Justicia / Reforma integral de la Policía
Sabemos que el rol de la Policía requiere dedicación, vocación y responsabilidad. Por eso, decidimos profesionalizar la Fuerza y ser más exigentes en las etapas de admisión y formación inicial.
Modificamos los requisitos de ingreso a la Fuerza. Establecimos cuatro instancias de evaluación eliminatorias (examen atlético, clínico, psicotécnico y visual) e incorporamos a la currícula materias como ciber crimen, género, derechos humanos y defensa policial. Además, sumamos como criterio de admisión los antecedentes penales.
Aumentamos el período de capacitación de 6 a 9 meses y el tiempo de estudio con más horas cátedra para elevar la preparación de los agentes. Además, implementamos un curso anual obligatorio de entrenamiento continuo.
También creamos el Instituto Universitario Policial para jerarquizar la formación y la investigación científica con opciones orientadas a la formación de grado y posgrado, maestrías y doctorados (Seguridad Pública, Criminología, Investigación Criminal).
Generamos intercambios internacionales de entrenamientos y capacitaciones con fuerzas globalmente reconocidas de países como China, Estados Unidos, Canadá, Rusia y Singapur.
Y para premiar a los que trabajan con vocación implementamos un nuevo mecanismo de ascensos enfocado en el mérito. Hoy no se promueve por antigüedad sino a los mejores.
PRESENTACIÓN CURSOS 2016 AL 2019 finalizado
Boletín Informativo Reentrenamiento