Transparencia / Modernización del Estado

Servicios
al ciudadano

Uno de nuestros objetivos fue que los vecinos puedan hacer sus trámites y tener respuestas del Estado de forma más rápida.

Por eso, nos ocupamos de reducir la burocracia y sumar tecnología, acercando las oficinas de la Administración Pública a los vecinos de manera virtual, eliminando demoras y gastos en trámites que se podían evitar.

Cada recurso que ahorramos gracias a la incorporación de estos sistemas lo destinamos a obras.

Algunos de los cambios que realizamos fueron:



• Jubilación digital: Iniciamos el proceso de digitalización de las jubilaciones para empleados estatales. El trámite pasó de demorar 330 días a 90. Esto ya funciona en los 135 Municipios, en la Dirección General de Cultura y Educación.

• Licencias Médicas: Para transparentar este trámite, el nuevo sistema permite realizar la gestión de las licencias de manera online desde una aplicación, desde la web o llamando a una línea 0810. Ahora la Dirección de Salud Ocupacional lleva el historial de cada persona.

• Portal Único de Trámites: El Portal Único de Trámites es el sitio web personalizado al cual los ciudadanos y empresas pueden acceder, de manera ágil e integrada, a gestionar digitalmente sus trámites provinciales, generar su Identidad Digital y hacer uso de las herramientas de Administración Digital, minimizando las injustificadas implicancias de tiempo y espacio propias de la Administración Pública tradicional.

• Identidad Digital: Con la evolución tecnológica y la aparición de espacios digitales nace el concepto de Identidad Digital, la cual expresa atributos y comportamientos personales, validados en el plano digital. A tales fines, comenzamos a implantar el proyecto de Identidad Digital, plataforma que permitirá a los ciudadanos registrarse e identificarse de forma remota, con mayor nivel de seguridad gracias a la incorporación de las TIC, erradicando las limitaciones de tiempo y espacio de las oficinas administrativas tradicionales.

• Plataforma de Administración Digital: La plataforma de Administración Digital es el conjunto de herramientas tecnológicas que permiten, tanto a la ciudadanía como a las empresas, interactuar con la Administración Pública Provincial a través de medios digitales. La Mesa de Entradas Digital y Domicilio Digital son ejemplos destacados de aplicaciones integradas, cuyas prestaciones brindan soluciones concurrentes a un número indeterminado de usuarios sin la necesidad de desplazamiento, garantizando celeridad y ecuanimidad en cada tramitación.

• Línea 148: Hasta el 2018, cada organismo del Gobierno de la Provincia contaba con una línea de atención propia y, en la mayoría de los casos, no se garantizaba una respuesta adecuada. Por eso creamos la línea de atención telefónica 148 con 70 operarios que centralizan 17 áreas y mejora la atención.

• Partidas online: Pusimos en marcha el sistema de Partidas Online, que permite realizar la solicitud y envío de partidas de matrimonio, unión convivencial, nacimiento y defunción, desde una computadora, tablet o celular.

• Registro Civil Digital: Realizamos la digitalización de actas de nacimientos de los años 2000 a 2017, del archivo contemporáneo que cuenta más de 20 millones de imágenes y de las actas de nacimiento del período 1975 a 1981.

• Nuevo Ciclo de Servicio Punto ARBA: Centralizamos en una plataforma web todas las gestiones y consultas que los vecinos efectúan vía digital, telefónica o presencial, a través de un sistema de turnos remotos que permite mejorar el seguimiento administrativo y agilizar los tiempos de resolución de cada trámite.